|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
BOLETÍN Nº 61 – MAYO 2024 |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Para recibir nuestro boletín puedes darte de ALTA en el siguiente enlace |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
EN CLAVE FEMENINA |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
PREPÁRATE PARA LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
CUESTIONARIO PARA VOTAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO El próximo 9 de junio se celebrarán en España las elecciones al Parlamento Europeo y con ocasión de esta cita electoral el Instituto Europeo para la Igualdad de Género ha preparado un cuestionario para participar activamente en la configuración de un futuro inclusivo. Lograr el equilibrio de género en la representación política requiere una acción colectiva y permitirá la creación de políticas que aborden los desafíos que enfrentan diariamente las mujeres. Este cuestionario permite dar respuesta a cuál es el porcentaje de eurodiputadas, a cuánto tiempo debe pasar para lograrse una plena igualdad de género en la Unión Europea o cuántas parlamentarias han sufrido abusos. Además, esta herramienta permite conocer los Estados miembros de la Unión Europea que, por ejemplo, cuentan con planes de acción en materia de igualdad de género, que han legislado cuotas de género para las listas de personas candidatas a las elecciones o que permiten a sus diputados y diputadas tomar permiso por nacimiento de hijas o hijos o permisos que permitan una mayor conciliación. || El cuestionario está publicado en el siguiente enlace|| |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
PLAN RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
INFOMED |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
UNA ECONOMÍA AZUL SOSTENIBLE PARA EL MEDITERRÁNEO |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS BENEFICIOS E IMPACTOS SOCIOECONÓMICOS DE LAS ACTIVIDADES DE LA ECONOMÍA AZUL Este informe político, encargado por la Dirección General de Política Europea de Vecindad y Negociaciones de Ampliación (DG NEAR) de la Comisión Europea a la red de centros de investigación del área euromediterránea (EuroMeSCo), y elaborado por la asociación ambiental de profesionales y activistas eco-unión, bajo la supervisión del Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed), tiene como objetivo evaluar el estado y el potencial de la economía azul sostenible en la región mediterránea, incluido un análisis de los beneficios e impactos socioeconómicos en las actividades pertinentes de la economía azul. Entre las principales conclusiones, el informe destaca como desafíos: la necesidad de una definición compartida de una economía azul sostenible; las carencias de competencias y la reducción de la edad laboral; la necesidad de abordar las disparidades de género; fortalecer las estructuras de gobernanza; y, promover la cooperación regional. || Más información en el enlace || || Descarga del informe aquí || |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
CONVOCATORIAS |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
CONCURSO EUROPEO DE INNOVACIÓN SOCIAL 2024. Hasta 11 junio de 2024 |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
IMPORTANCIA DE LA INNOVACIÓN SOCIAL DIGITAL PARA REFORZAR EL ESPACIO DEMOCRÁTICO DE LA UNIÓN El Concurso Europeo de Innovación Social 2024, enmarcado en el Programa Marco de Investigación e Innovación Horizonte Europa, se centrará en la «DemocraciaDigital» con los objetivos de estimular el potencial de la innovación social para aportar soluciones a los retos sociales, fomentar un crecimiento sostenible e integrador en Europa, concienciar sobre la innovación social, impulsar la creación de nuevas ideas socialmente innovadoras, crear una red de profesionales afines y apoyar a las personas finalistas para transformar sus ideas en empresas estructuradas. Asimismo, hará hincapié en la importancia de la innovación social digital para reforzar el espacio democrático de la Unión. El concurso está abierto, entre otros, a organizaciones con o sin ánimo de lucro, como emprendedores y empresas sociales, Organizaciones No Gubernamentales (ONG), Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), instituciones educativas y universidades. Los premios se establecen en tres categorías dotadas económicamente con 75.000, 50.000 y 25.000 EUR, respectivamente. La presentación de propuestas estará abierta hasta el 11 de junio de 2024. || Acceso a la convocatoria aquí || |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
“CAPTURA TU ACCIÓN CLIMÁTICA”. Hasta 28 junio 2024 |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
CONCURSO FOTOGRÁFICO SOBRE EL IMPACTO CLIMÁTICO DE LOS ESPACIOS QUE NOS RODEAN El concurso fotográfico “Captura tu acción climática” tiene como objetivo mostrar el impacto climático en los espacios que nos rodean, reconociendo los esfuerzos que se realizan en nuestros barrios para luchar en su contra. Podrá participar cualquier persona mayor de 18 años residente uno de los 27 Estados miembros. Las fotografías deberán corresponder a alguno de ellos. Se otorgarán 10 premios de entre las siguientes categorías: En casa; En tu comunidad; En tu ciudad. Las personas ganadoras recibirán un certificado digital y una invitación al evento anual del Pacto por el Clima en Bruselas en 2025, con cobertura del viaje y el alojamiento, donde se exhibirán las fotografías ganadoras. El material se podrá presentar hasta el 28 de junio de 2024. || Información y bases de la convocatoria aquí || |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
PREMIOS EUROPEOS A LA PROMOCIÓN DE LA EMPRESA. Hasta 17 junio 2024 |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
LA COMISIÓN EUROPEA ABOGA POR EL EMPRENDIMIENTO Y ESPÍRITU EMPRESARIAL Los Premios Europeos a la Promoción de la Empresa, convocados por la Comisión Europea cada año, recompensan a quienes promueven el emprendimiento, el espíritu empresarial y las pequeñas y medianas empresas a nivel nacional, regional y local. Persiguen proyectos que sean originales y viables, que impacten en la economía local mejorando las relaciones y que sean transferibles a otras regiones europeas. Existen hasta seis categorías diferentes de los premios y un Gran Premio del Jurado que se otorgará a la iniciativa de emprendimiento más creativa e inspiradora de Europa. Además, los Premios Europeos a la Promoción de la Empresa inician siempre con una primera fase donde las entidades solicitantes compiten a nivel nacional, siendo seleccionados dos proyectos por cada país y nominados entonces al concurso europeo. Casi 40 países europeos pueden participar en el concurso, lo que ha supuesto que desde 2006 se hayan recibido más de 4.400 proyectos y se haya apoyado a la creación de más de 11.000 nuevas empresas. Los nuevos ganadores se conocerán en la ceremonia de la Semana Europea de las PYME. || Toda la información se encuentra recogida aquí || |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
PREMIO VÁCLAV HAVEL DE DERECHOS HUMANOS 2024 |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS HASTA EL 30 DE JUNIO La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa creó en 2013 el Premio Václav Havel de Derechos Humanos 2024 con el que se pretende recompensar aquellas acciones realizadas dentro y fuera de Europa en defensa de los derechos humanos. En esta edición 2024, el plazo para poder presentar candidaturas estará abierto hasta el próximo 30 de junio, debiéndose utilizar el formulario de nominación habilitado, firmado por al menos cinco patrocinadores. El Premio Václav Havel de Derechos Humanos busca candidatos que hayan generado un impacto real en la historia, bien marcando una diferencia relevante en la situación de los derechos humanos de un grupo determinado, bien contribuyendo al descubrimiento de violaciones sistémicas o bien movilizando la opinión pública para una causa concreta. El ganador se conocerá el 30 de septiembre de 2024 en la ciudad de Estrasburgo y contará con un premio dotado con 60.000€, un trofeo y un diploma. || Más información sobre el premio recogida en el siguiente enlace || |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
CONCURSOS ARTÍSTICOS DE LA AGENCIA ESPACIAL EUROPEA “KIDS” |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
PARA DAR A CONOCER EL ESPACIO, CADA MES SE CONVOCA UN CONCURSO DIFERENTE DIRIGIDO A LOS Y LAS MÁS PEQUEÑOS La Agencia Espacial Europea (ESA) tiene disponible en su página web una sección para “kids” (niños y niñas), donde se pueden encontrar un sinfín de materiales didácticos para los y las más pequeños. Con estos se podrán explicar y dar a conocer fenómenos como el Universo, la Tierra, la gravedad, el Big Bang, el Sistema Solar, los satélites o las naves espaciales, entre muchos otros temas relacionados con el Espacio. Además, recoge una gran variedad de videos explicativos y juegos con los que los “kids” pueden aprender. Asimismo, merece la pena resaltar el apartado de la ESA kids destinado a “tareas pendientes”, donde se convocan periódicamente distintos concursos artísticos (dibujos, pinturas, maquetas o diferentes manualidades) dirigidos normalmente a niños y niñas menores de 12 años. Por ejemplo, se encuentran publicados ahora los ganadores del concurso “Nuestro Sistema Solar” o “Estrellas y Constelaciones”. || Puedes encontrar la página web “kids” de la Agencia Espacial Europea aquí || |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
INFORMES Y ESTADÍSTICAS |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
CONVERGENCIA SOCIAL EN ESPAÑA |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
LA COMISIÓN EUROPEA ANALIZA LA CONVERGENCIA SOCIAL EN ESPAÑA EN EL CONTEXTO DEL SEMESTRE EUROPEO Siete Estados miembros, entre los que se encuentra España, han sido analizados por la Comisión Europea en el ámbito del empleo, las capacidades y la inclusión social. Los datos españoles analizados plasman tasas de desempleo; grupos de población con graves obstáculos para integrarse en el mercado laboral; rentas familiares que siguen por debajo de niveles anteriores a pandemia, a pesar de algunas mejoras en los salarios; tasa de abandono escolar que propicia problemas en el acceso a empleo; tasa de pobreza y exclusión social todavía elevadas, especialmente en el caso de menores, por problemas en el impacto de la asistencia social; etc. Dicho análisis se enmarca en el Semestre Europeo, marco donde la Unión Europea coordina y supervisa las políticas económicas, sociales y de empleo de los Estados miembros, permitiéndoles a estos últimos debatir sus planes económicos y presupuestarios. Por ende, el análisis de la Comisión Europea se enfoca en importantes medidas aplicadas y previstas a nivel laboral, educativo y del sistema de protección social que permitan hacer frente a los riesgos detectados y que instan a una mayor coordinación entre las administraciones españolas. || Análisis disponible aquí.|| |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
BUSCADOR DE PROYECTOS |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
CENTRO EUROPEO PARA EL DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
EL CENTRO DE LA INICIATIVA URBANA EUROPEA CUENTA CON UN PRESUPUESTO DE 450 MILLONES EUROS DEL FEDER 2021-2027 El Centro Europeo para el Desarrollo Urbano Sostenible es un proyecto de la Iniciativa Urbana Europea que tiene como misiones: proponer una línea de desarrollo de capacidades, políticas y estrategias, financiar acciones innovadoras en las ciudades, aportar conocimiento y fomentar el intercambio de experiencias y empoderar a las ciudades para el desarrollo urbano sostenible en Europa. Por tanto, la Iniciativa Urbana Europea, que cuenta con un fuerte respaldo económico del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el actual período de programación 2021-2027, tiene sus raíces en un firme compromiso de reforzar la dimensión urbana de las políticas de la Unión Europea y en la convicción de que las ciudades europeas deben participar en el diseño y la aplicación de las respuestas políticas a sus retos locales. || Puedes consultar toda la información en el siguiente enlace || |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
NOTICIAS |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
NUEVO CANAL WHATSAPP DE LA COMISIÓN EUROPEA |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
La Comisión Europea pone en marcha un canal de WhatsApp para recibir notificaciones, comunicaciones y noticias.
|| Suscripción aquí || |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
EL PASAPORTE DEMOCRÁTICO EUROPEO |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
GUÍA PUBLICADA POR EL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEA PARA INFORMAR A LA CIUDADANÍA DEL DESARROLLO DE LAS NORMAS El Comité Económico y Social Europeo (CESE) ha publicado una guía denominada “Pasaporte democrático europeo”, con el que se pretende informar a la ciudadanía activa de la Unión Europea sobre cómo pueden influir en el desarrollo de las normas que luego se aplicarán a casi 450 millones de personas de 27 Estados miembros. El Pasaporte democrático europeo plantea preguntas claves como ¿para hacerse oír, es aconsejable empezar a nivel local o abordar una cuestión verdaderamente europea?, ¿cómo se toman las decisiones en la Unión Europea?, ¿cuál es el modo más significativo para alcanzar con garantías de éxito la perspectiva europea?, ¿por qué no hacerse miembro de una organización? o ¿por qué no organizar o apoyar una Iniciativa Ciudadana Europea? La guía también facilita un kit de herramientas para la participación, a través de consultas, asesoramiento, o información sobre la Iniciativa Ciudadana Europea. || El Pasaporte democrático europeo se encuentra disponible en este enlace|| |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
OPORTUNIDADES DE EMPLEO |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
EURODESK OPPORTUNITY FINDER |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
ENCUENTRA OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE, VOLUNTARIADO, PRÁCTICAS, CONVOCATORIAS Y SUBVENCIONES EN EUROPA Eurodesk Opportunity Finder es la base de datos exclusiva de Eurodesk que reúne una gran cantidad de oportunidades disponibles actualmente en toda Europa en torno a cinco categorías: aprendizaje, voluntariado, prácticas, convocatorias y subvenciones. A través de este buscador podrás encontrar programas y becas para estudiar y aprender en el extranjero o para realizar un proyecto de voluntariado, así como prácticas remuneradas en instituciones internacionales y de la UE, convocatorias abiertas para participar en consultas, premios y concursos, o subvenciones de programas y fundaciones que ofrecen financiación para apoyar proyectos juveniles. || Consulta el buscador a través del siguiente enlace || |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
EUROPA – OPORTUNIDADES DE FORMACIÓN Y EMPLEO |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
ACCEDE A MULTITUD DE RECURSOS ÚTILES PARA LA FORMACIÓN Y EL EMPLEO EN EUROPA Desde Europe Direct Comunitat Valenciana se ha presentado la nueva guía de Oportunidades de formación y empleo, dividida en dos secciones con gran información útil sobre la formación y el empleo en Europa. La sección de formación recopila instrumentos y portales útiles para la formación, becas y programas de movilidad, oportunidades de investigación, estudios de másteres y aprendizaje de idiomas, entre otros. La de empleo reúne información sobre prácticas, portales europeos de movilidad profesional, programas para invertir en la juventud, carrera profesional en las instituciones de la UE e información práctica para tu movilidad. || Descarga la guía aquí || |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
EURES: EL PORTAL EUROPEO DE LA MOVILIDAD PROFESIONAL |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
LOS VIERNES DE 11:00 A 13:00 HORAS CHATEA CON UN CONSEJERO EURES SOBRE EL MERCADO DE TRABAJO EN EUROPA EURES es una red de cooperación creada para facilitar la libre circulación de personas trabajadoras dentro de los Estados miembros de la UE, Suiza, Islandia, Liechtenstein y Noruega, que ayuda a las personas solicitantes de empleo a encontrarlo y a los empleadores a contratar personal procedente de toda Europa. Ofrece sus servicios a través de su portal y de multitud de consejeros que están en contacto permanente con las personas solicitantes de empleo y empleadores de toda Europa, con los cuales puedes comunicarte mediante un chat online todos los viernes de 11:00 a 13:00 horas con el fin de conseguir una comunicación más directa e inmediata. || Accede al chat desde el siguiente enlace || |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
BOLETÍN UDA – EMPLEO, PRÁCTICAS Y VACANTES EN INSTITUCIONES DE LA UE |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
DESCUBRE LAS ÚLTIMAS CONVOCATORIAS DE EMPLEO Y PRÁCTICAS EN LAS INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA La Unidad de Apoyo para el fomento de la presencia de españoles en las Instituciones de la UE del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha puesto en marcha la aplicación web Profesionales UE, en la cual, previo registro, se puede consultar un motor de búsqueda de ofertas de empleo y prácticas en las Instituciones UE con plazo de inscripción abierto. Además, tras el registro se podrá recibir a través de correo electrónico y con periodicidad semanal, un resumen de todas las vacantes recientemente incorporadas al sistema y un Boletín de ofertas de empleo y prácticas en Instituciones de la UE, así como alertas personalizadas de ofertas de empleo y prácticas que se adaptan a sus preferencias. || Consulta el boletín || |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
OFERTAS DE EMPLEO EN ORGANIZACIONES INTERNACIONALES |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
CONSULTA LAS VACANTES CONVOCADAS POR LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES La Unidad de Funcionarios Internacionales del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación desarrolla una función de información y asesoramiento sobre las organizaciones internacionales (OO.II.) y las posibilidades de trabajo que ofrecen, sus procedimientos de selección de personal y las vacantes que convocan. A través de su página web podrás consultar vacantes convocadas por OO.II. filtrando por diferentes criterios, inscribirte para recibir avisos de vacantes ajustadas a tu perfil o acceder al boletín semanal con las últimas vacantes convocadas, así como encontrar las oportunidades de prácticas para estudiantes que ofrecen las diferentes OO.II. || Puedes acceder desde el siguiente enlace || |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
EXPERTOS NACIONALES DESTACADOS (END) |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
BOLETÍN DE VACANTES DE EXPERTOS NACIONALES DESTACADOS EN LAS INSTITUCIONES DE LA UE La Unidad de presencia de españoles en las Instituciones UE elabora y publica un boletín de periodicidad quincenal con la recopilación de las distintas ofertas de participación en programas de expertos nacionales en instituciones de la Unión Europea. || Más información el siguiente enlace || |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL (SEPE) |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
RECOPILACIÓN DEL SEPE DE OFERTAS DE EMPLEO Y PRÁCTICAS INTERNACIONALES El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) pone a disposición de la ciudadanía dos páginas web con toda la información sobre ofertas de empleo, procesos de selección de los diferentes países europeos e información del Portal europeo de la movilidad laboral de EURES. Descubre la página web Ofertas de empleo destacadas e información por países, donde puedes conocer las ofertas y convocatorias vigentes, seleccionando el país que desees en la lista adjunta. La otra página es Prácticas y Aprendizaje internacionales, que despliega las diferentes ofertas para trabajar en la Administración de la Unión Europea y para hacer Prácticas Internacionales. |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
ACTUACIÓN COFINANCIADA DEL MES |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
OFERTAS DE EMPLEO EN ORGANIZACIONES INTERNACIONALES |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
En este Boletín no es posible publicar ninguna información en este apartado puesto que las elecciones al Parlamento Europeo ya han sido convocadas y la regulación electoral general nos lo impide. |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Nuestra intención es mejorar cada boletín informativo con las sugerencias que podéis enviarnos a apotecdgfondos@gva.es |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Este boletín informativo es una herramienta de trabajo y desarrollo profesional a disposición de todas aquellas personas interesadas en la difusión de temas e iniciativas impulsadas por la Unión Europea |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Para recibir nuestro boletín puedes darte de ALTA en el siguiente enlace Si no deseas continuar recibiéndolo, por favor envía un correo con el asunto BAJA a la dirección apotecdgfondos@gva.es |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||