BOLETÍN Nº 60 – ABRIL 2024

 

 

 

Para recibir nuestro boletín puedes darte de ALTA en el siguiente enlace

 

 

 

EN CLAVE FEMENINA

 

 

 

WOMEN TECHEU. Hasta 20 mayo 2024

 

PRIMERA CONVOCATORIA DESTINADA A EMPRESAS EMERGENTES DE ALTA TECNOLOGÍA DIRIGIDAS POR MUJERES

La convocatoria Women TechEU va destinada a empresas emergentes de alta tecnología dirigidas por mujeres. Con un presupuesto total de 3.000.000 de euros, 160 emprendedoras de la Unión Europea y de los países asociados a Horizonte Europa recibirán un apoyo directo con 75.000 € de subvención y un programa de desarrollo empresarial personalizado. Durante 2 años, el proyecto concederá un total de 12 millones de euros en subvenciones a través de 4 convocatorias competitivas diferentes. La convocatoria estará abierta hasta el 20 de mayo de 2024 para la presentación de propuestas.

|| Más información sobre la convocatoria aquí ||

 

FORO SOBRE IGUALDAD DE GÉNERO. Días 10 y 11 diciembre 2024

2ª EDICIÓN DEL FORO DE LA IGUALDAD DE GÉNERO DEL EIGE 2024 (#EGEF2024) SOBRE EL FUTURO DE LA IGUALDAD DE GÉNERO

Organizado por el Instituto Europeo de Igualdad de Género (EIGE), los días 10 y 11 de diciembre de 2024 tendrá lugar la 2ª edición del Foro de la Igualdad de Género #EGEF2024 donde se expondrá y debatirá sobre el futuro de la igualdad de género, abordándose los siguientes ejes temáticos “Balance de la igualdad de género en Europa: ahora y después de 2025” y ”Lucha contra la violencia de género en la UE: retos persistentes y emergentes y cómo podemos abordarlos”. #EGEF2024 será un evento híbrido con sesiones presenciales y algunas discusiones virtuales.

|| Información e inscripción en el enlace ||

 

 

 

PLAN RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA

  

 

 

 

 

CONVOCATORIAS PLAN DE RECUPERACIÓN GVANEXT

 

 

Aquí podrás consultar las diferentes convocatorias de ayudas y licitaciones de contratos que hasta la actualidad se han publicado por parte de las Consellerias y de las entidades de su sector público instrumental que están financiadas por fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Hay tres categorías: convocatorias y licitaciones que se encuentran actualmente vigentes (abiertas), convocatorias y licitaciones ya finalizadas (cerradas), y convocatorias y licitaciones que se publicarán próximamente.

|| Abiertas || || Cerradas || || Próxima publicación ||

 

  

 

 

 

INFORME GLOBAL FONDOS DEL PRTR EN LA COMUNITAT VALENCIANA

 

INFORME DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA EN LA COMUNITAT VALENCIANA. INFORME GLOBAL A FECHA 31 DE DICIEMBRE DE 2023

El objetivo principal de este informe es ofrecer una visión global de los fondos del PRTR (Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia) con repercusión en la Comunitat Valenciana, distinguiendo claramente las tres principales vías de asignación: por un lado, los fondos gestionados por la Generalitat y su sector público instrumental, asignados fundamentalmente a través de las Conferencias Sectoriales; por otro, las transferencias directas, convenios y convocatorias de ayudas de la Administración General del Estado (AGE), cuyas beneficiarias son entidades locales, universidades y entidades del sector privado de la Comunitat; y finalmente, las inversiones directas realizadas por la AGE en nuestro territorio.

El informe destaca que, de los 4.500 millones de euros de fondos MRR (Mecanismo de Recuperación y Resiliencia) asignados a la Comunitat Valenciana, la Generalitat gestiona 2.427,20 millones de euros, cerca del 54% del total de los fondos asignados.

|| Acceso al informe en el enlace ||

 

 

 

 

 












 

INFOMED

 

 

 

“STRATEGIES4COOPERATION”. Días 12-14 junio 2024

 

5ª JORNADAS DE LAS ESTRATEGIAS MACRORREGIONALES Y DE CUENCA MARÍTIMA DE LA UE. Apertura inscripciones 6 mayo 2024

Bajo el lema “Strategies4Cooperation”, la Semana de las Estrategias Macrorregionales de la UE se celebrará los días 12 y 14 de junio de 2024. El evento, que está organizado conjuntamente por la Dirección General de Política Regional y Urbana y la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca de la Comisión Europea, tratará temas de interés tanto para las estrategias macrorregionales como para las estrategias de cuenca marítima. Las inscripciones se abrirán el 6 de mayo de 2024.

Una “estrategia macrorregional” es un marco integrado aprobado por el Consejo Europeo, que puede contar con el apoyo de Fondos Estructurales y de Inversión Europeos, para hacer frente a los retos comunes a los que se enfrenta una zona geográfica y que se beneficia de una cooperación reforzada contribuyendo a la consecución de objetivos económicos, de cohesión social y territorial.

|| Más información en el enlace ||

 

 

 

CONVOCATORIAS

 

 

 

PREMIO SHOWCASE 2024. Hasta 31 mayo 2024

 

CONCURSO FI-COMPASS SHOWCASE 2024: “IMPULSAR UN CAMBIO POSITIVO: EL IMPACTO DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS”

El concurso Fi- compass Showcase 2024 bajo el tema “Impulsar un cambio positivo: el impacto de los instrumentos financieros” está abierto a: autoridades de gestión, organismos intermedios, intermediarios financieros, personas destinatarias finales y cualquier otra parte interesada en los instrumentos financieros en régimen de gestión compartida de la UE (FEDER, Feader, FSE+, FEMPA y FAMI). La presentación de propuestas se hará a través de un video corto, de 1 a 5 minutos de duración, y deberá mostrar una narración de cómo los instrumentos financieros de los fondos de gestión compartida de la UE impulsan un cambio positivo en la vida de las personas, fomentando la sostenibilidad y estimulando el crecimiento. El plazo de presentación de propuestas finaliza el 31 de mayo de 2024.

Fi-compass es una plataforma de la Comisión Europea, en colaboración con el Banco Europeo de Inversiones, de servicios de asesoramiento sobre instrumentos financieros en régimen de gestión compartida de la UE, diseñada para apoyar a las autoridades de gestión compartida de la UE y a otras partes interesadas, proporcionando conocimientos y herramientas de aprendizaje sobre instrumentos financieros.

|| Más información en el enlace ||

 

 

 

EU ORGANIC AWARDS. Hasta 12 mayo 2024

PREMIOS PARA RECONOCER EL PAPEL DE LAS CIUDADES COMO CATALIZADORAS DEL ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN LOCAL

El Plan de Acción para el Desarrollo de la Producción Ecológica, aprobado en marzo de 2021, establece que para estimular la producción ecológica es necesario aumentar la demanda de productos ecológicos por parte de las personas consumidoras. Esto requiere, entre otras cosas, una mayor concienciación pública sobre las características y los beneficios de la producción ecológica. Para ello, el Plan de Acción incluye la puesta en marcha de premios anuales que reconocen la excelencia en la cadena de valor ecológica.

Los premios ecológicos de la UE constan de 8 premios en 7 categorías diferentes y reconocen a las diferentes figuras a lo largo de la cadena de valor orgánica que han desarrollado un proyecto excelente, innovador, sostenible e inspirador que produce un valor agregado real para la producción y el consumo orgánico. Las solicitudes están abiertas hasta el 12 de mayo de 2024.

|| Más información aquí ||




 

 

 

 

SEGUNDA CONVOCATORIA CIUDADES HERMANADAS. Hasta 31 mayo 2024

 

PROGRAMA DE APRENDIZAJE DE HERMANAMIENTO DE NETZEROCITIES PARA AYUDAR A LAS CIUDADES A SUPERAR BARRERAS ESTRUCTURALES, INSTITUCIONALES Y CULTURALES

El Programa de Aprendizaje de Hermanamiento de NetZeroCities es un programa de 20 meses que guía a las Ciudades Hermanadas, que sean seleccionadas, en los esfuerzos de aprendizaje y replicación de las Ciudades Piloto resultantes de la convocatoria anterior, a través del intercambio de conocimientos y la transferencia de buenas prácticas para la consecución de la neutralidad climática. Al mismo tiempo a las Ciudades Piloto les permite incorporar las experiencias que las Ciudades Gemelas les puedan aportar.

NetZeroCities forma parte del Programa de Investigación e Innovación Horizonte 2020 en apoyo del Pacto Verde de la Unión Europea. El proyecto está diseñado para ayudar a las ciudades a superar las actuales barreras estructurales, institucionales y culturales a las que se enfrentan para alcanzar la neutralidad climática en 2023.

La segunda convocatoria de Ciudades Hermanadas estará abierta hasta el 31 de mayo de 2024.

|| Acceso a la convocatoria aquí ||

 

 

 

CONVOCATORIA DE LA 8ª EDICIÓN DE YOUTH4REGIONS. Hasta 8 julio 2024

 

CONVOCATORIA DE ESPECIALISTAS EN LA APLICACIÓN DEL PORTAL DE FINANCIACIÓN Y LICITACIONES DE LA UE

La Comisión ha lanzado la 8ª edición de Youth4Regions, un programa dirigido a estudiantes de periodismo y a jóvenes periodistas de los Estados miembros de la UE, países vecinos y países en vías de adhesión. El programa ofrece una semana de aprendizaje en Bruselas, en octubre de 2024, en la que las personas seleccionadas seguirán sesiones de formación y recibirán tutorías de periodistas más experimentados, trabajarán con ellas en la sala de prensa y visitarán las distintas instituciones y organizaciones de medios de comunicación de la UE.

Las solicitudes podrán presentarse a las siguientes categorías: periodismo general, fotoperiodismo y videoperiodismo. Las personas ganadoras seleccionadas también serán consideradas para el premio Megalizzi – Niedzielski, otorgado el 9 de octubre de 2024. El formulario de solicitud y las condiciones de participación están disponibles en la página web del programa. El plazo de presentación de solicitudes permanece abierto hasta el 8 de julio de 2024.

|| Más información aquí || || Formulario y condiciones de participación en el enlace ||

 

 

 

CUERPO EUROPEO DE SOLIDARIDAD. CONVOCATORIA DE PROPUESTAS 2024

 

CONVOCATORIA DIRIGIDA A PROYECTOS DE VOLUNTARIADO, PROYECTOS SOLIDARIOS Y PROYECTOS DE AYUDA HUMANITARIA

La presente convocatoria de propuestas, con un presupuesto total de 145.000.000 EUR, va dirigida a cualquier entidad pública o privada, con o sin ánimo de lucro, local, regional, nacional o internacional de cualquiera de los veintisiete Estados miembros de la UE, territorios de ultramar, y terceros países recogidos en la convocatoria. Los grupos de jóvenes registrados en el portal del Cuerpo Europeo de Solidaridad pueden solicitar financiación para proyectos solidarios.

La convocatoria abarca las siguientes acciones del Cuerpo Europeo de Solidaridad: Proyectos de voluntariado; Voluntariado en equipo en ámbitos de alta prioridad; Proyectos solidarios; Sello de calidad para las actividades de voluntariado solidario; Sello de calidad para el voluntariado en el ámbito de la ayuda humanitaria; Voluntariado en el Cuerpo Voluntario Europeo de Ayuda Humanitaria. La finalización del plazo de presentación de propuestas de cada acción está recogida en el enlace.

|| Información sobre la convocatoria aquí || || Convocatoria de propuestas ||

|| Guía del Cuerpo Europeo de Solidaridad ||

 

 

 

PREMIOS #BEACTIVE 2024. Hasta 22 mayo 2024

 

DEBATES Y DIÁLOGOS CON LOS RESPONSABLES POLÍTICOS E INFORMACIÓN SOBRE OPORTUNIDADES DE LA UE PARA LA JUVENTUD

Los Premios #BeActive 2024, integrados en el Programa ERASMUS+, están dotados de un presupuesto global de 60.000 EUR, 10.000 EUR a la persona ganadora de cada categoría y 2.500 EUR para cada finalistas. Los premios tienen como objetivo recompensar y dar visibilidad a proyectos e iniciativas que hayan promovido con éxito el deporte y la actividad física en toda Europa. Contribuyen a la iniciativa HealthyLifeStyle4All y a la promoción del deporte sostenible y ecológico. Dependiendo del premio, los proyectos pueden centrarse en centros educativos y lugares de trabajo, así como en individuos de comunidades locales. También pueden apoyar y promover los lazos entre generaciones a través de la práctica del deporte y la actividad física.

Los premios contarán con cuatro categorías: Premio #BeActive a la educación, cuyo objetivo es demostrar cómo la educación puede animar a los niños a ser activos fuera de la actividad física o deportiva típica de su jornada escolar normal; Premio #BeActive en el lugar de trabajo, que reconoce las actividades ejemplares en el lugar de trabajo que animan a los empleados a ser más activos; Premio Héroe Local #BeActive, que reconoce los logros individuales a la hora de motivar a otros a ser activos; Premio #BeActive Across Generation, recompensa los proyectos que promueven el deporte intergeneracional. El plazo de presentación de propuestas finaliza el 22 de mayo de 2024.

|| Más información en el enlace || || Descarga convocatoria ||

 

 

 

INFORMES Y ESTADÍSTICAS

 

 

 

LA UNIÓN EUROPEA EN 2023

 

INFORME GENERAL SOBRE LAS ACTIVIDADES Y DESAFÍOS QUE LA UNIÓN EUROPEA HA TENIDO QUE ABORDAR EN 2023

El informe general de actividades pone de relieve los principales desafíos que la UE ha tenido que abordar en 2023, desde responder a la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania hasta gestionar la peor crisis energética en décadas, y desde responder al desarrollo de la inteligencia artificial (IA) hasta abordar una crisis climática cada vez más profunda.

Durante 2023 la Unión Europea perseveró en la transformación de la economía, impulsando la digitalización a través de la Ley Europea de Chips. Con la Ley de Inteligencia Artificial, Europa se convirtió en el primer continente en tener una regulación de IA. Asimismo, también ha impulsado la transición hacia una economía limpia, mediante el establecimiento de un marco para lograr una reducción de al menos el 55% de las emisiones de dióxido de carbono, manteniendo a Europa en el camino de lograr ser climáticamente neutra en 2050 y con la Ley de Industria Cero neta se está reforzando la capacidad de fabricación de energía limpia de la UE.

|| Descarga del Informe en el enlace ||

 

NOVENO INFORME SOBRE LA COHESIÓN

LA POLÍTICA DE COHESIÓN SIGUE REDUCIENDO LAS DIFERENCIAS EN LAS REGIONES Y LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA UE

Cada tres años, la Comisión Europea publica un informe que analiza el estado y la evolución de la cohesión económica, social y territorial de la UE, con arreglo a una amplia gama de indicadores, como la prosperidad, el empleo, los niveles de educación y la gobernanza. Asimismo muestra el papel de la UE como motor del desarrollo regional.

El noveno informe sobre la cohesión, presentado recientemente por la Comisión, muestra que la política de cohesión está cumpliendo su objetivo de reducir las disparidades económicas, sociales y territoriales en toda la UE. Asimismo, pone de manifiesto que se han hecho grandes avances para reducir las diferencias que existen entre los Estados miembros y las regiones, reforzando el mercado único de la UE y velando por que la UE siga invirtiendo en el capital humano y el desarrollo sostenible. Aprovechar todo el potencial de cada región refuerza la competitividad y la resiliencia de la Unión en su conjunto.

|| Más información aquí || || Noveno informe sobre la cohesión ||

 

INFORME ANUAL SOBRE LA MOVILIDAD LABORAL DENTRO DE LA UE 2023

INFORMACIÓN ACTUALIZADA SOBRE LAS TENDENCIAS DE MOVILIDAD DE LA CIUDADANÍA DE LA UE EN EDAD DE TRABAJAR

Este Informe presenta las últimas conclusiones sobre la movilidad laboral dentro de la UE, ofreciendo información actualizada sobre las tendencias observadas en los países de la UE y la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) utilizando datos de 2021 y 2022. El análisis abarca la movilidad de toda la ciudadanía de la UE en edad de trabajar (de 20 a 64 años) e identifica las tendencias en la libre circulación de las personas trabajadoras y sus familiares.

Entre las principales conclusiones destaca que el número de personas de la UE en edad de trabajar que viven en otro Estado miembro se mantiene estable, alrededor de 10 millones de entre 20 y 64 años. Sin embargo, el número de personas que se trasladan a otro país o regresan a su país de nacionalidad se ha recuperado a niveles anteriores a la pandemia, lo que respalda que la movilidad europea suele ser una movilidad circular.

|| Más información en el enlace || || Descarga el informe aquí ||

 

 

 

EUROBARÓMETRO REGIONAL

LA ENCUESTA DEL EUROBARÓMETRO MUESTRA PERCEPCIONES POSITIVAS SOBRE LA ECONOMÍA Y LA CALIDAD DE VIDA EN LAS REGIONES DE LA UE

El Eurobarómetro Flash realizado a nivel regional muestra que el 82% de las personas encuestadas tiene una visión positiva de la situación económica, y el 65% de la ciudadanía considera favorable la calidad de vida en su región. Piensan que los problemas más importantes a los que se enfrenta su región son el coste de la vida (31%), la situación económica y el desempleo (26%) y la sanidad (26%), la vivienda (20%), el medio ambiente y el cambio climático (19%) y el sistema educativo (18%). Señalan la economía, la justicia social y el empleo como una de las dimensiones más importantes para el futuro de Europa. La confianza en las administraciones regionales y locales sigue siendo elevada, al igual que la confianza en la UE.

|| Eurobarómetro en el enlace ||

 


 

 

BUSCADOR DE PROYECTOS

 

 

 

“OPEN RESEARCH EUROPE”

 

LA COMISIÓN EUROPEA HABILITA UN LUGAR DE PUBLICACIÓN CIENTÍFICA RÁPIDO Y TRANSPARENTE DONDE COMPARTIR RESULTADOS Y FACILITAR DEBATES

“Open Research Europe” se trata de una plataforma donde las personas investigadoras beneficiarias de una subvención de Horizonte 2020, Horizonte Europa y/o Euratom pueden cumplir con las condiciones de acceso abierto de su financiación y publicar artículos originales, que no se hayan publicado con anterioridad, en cualquier momento y sin costes, sobre materias relacionadas con ciencia, ingeniería, tecnología y humanidades.

De esta forma, la Comisión Europea proporciona un servicio de alta calidad de publicación científica, reforzando su posición como financiador y fomentando innovaciones tecnológicas en la comunicación académica. “Open Research Europe” brinda la oportunidad a las personas beneficiarias de acelerar el impacto de su investigación con una publicación rápida, una revisión por pares por expertos y una indexación en bases de datos como Scopus, PubMed o Google Scholar.

|| Toda la información se encuentra disponible en el siguiente enlace ||

 

 

 

NOTICIAS

 

 

 

POLÍTICA DE COHESIÓN Y ECONOMÍA CIRCULAR

 

LA POLÍTICA DE COHESIÓN IMPULSA EL CAMBIO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR DE LA UE PARA QUE TODAS LAS REGIONES OBTENGAN BENEFICIOS

La transición de la Unión Europea hacia una economía circular es un elemento fundamental del Pacto Verde Europeo. El cambio es un requisito previo para reducir las emisiones nocivas y alcanzar la neutralidad climática de la UE de aquí a 2050, así como para frenar la pérdida de biodiversidad y proteger los ecosistemas vitales. En este sentido, la política de cohesión es clave para poner en práctica el eje de la economía circular en toda la UE y garantizar que todas las regiones obtengan beneficios. Como reflejo de ese importante papel, el período de programación 2021-2027 incluye una dotación prevista de 12.500 millones de euros tanto para la economía circular como para la gestión de residuos, de los cuales más de 8.600 millones de euros correspondían a financiación de la UE en noviembre de 2023 (Política de cohesión: apoyo a la economía circular).

|| Más información en el enlace ||

 

 

 

NUEVA POLÍTICA DE COHESIÓN

 

REPRESENTANTES DE LA EUROCÁMARA EVALÚAN EL PERÍODO ANTERIOR E IDENTIFICAN NUEVAS PRIORIDADES

Aunque en el período 2014-2020 los fondos de cohesión de la UE se han utilizado para financiar medidas e iniciativas para luchar contra crisis consecutivas como la pandemia de COVID-19 o la agresión rusa a Ucrania, sus impactos positivos se dejaron sentir en toda la UE, contribuyendo al apoyo a las pymes y las empresas, a la transición climática y digital, a la investigación y la innovación, así como al empleo y la inclusión social.

Los y las representantes de la Eurocámara, insisten en que la cohesión debe seguir siendo el principal instrumento de inversión de la UE para reducir las disparidades y garantizar el desarrollo económico, social y territorial. Consideran que debe aumentarse el presupuesto global de cohesión, reforzar el principio de gestión compartida y simplificar la estructura de cohesión para garantizar una ejecución más eficaz en el nuevo período de programación. Insisten también en que la política de cohesión debe seguir respondiendo a los retos de las transiciones ecológica, digital e industrial, apoyar la movilidad sostenible, la eficiencia energética y la resiliencia ante las catástrofes, y destacan la elegibilidad de todas las regiones para los fondos de cohesión haciendo hincapié en las regiones desfavorecidas, incluidas las regiones transfronterizas, las islas y las zonas escasamente pobladas.

|| Acceso a la noticia aquí ||

 

 

 

UNA EUROPA SOCIAL FUERTE QUE PROTEJA

 

OBJETIVOS SOCIALES FIJADOS POR LA UNIÓN EUROPEA PARA 2030 EN MATERIA DE EMPLEO, FORMACIÓN Y REDUCCIÓN DE LA POBREZA

La Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión de la Comisión Europea ha publicado un nuevo folleto denominado Una Europa Social fuerte que proteja”, donde se plasman los esfuerzos que se están llevando a cabo para conseguir los objetivos sociales fijados por la Unión Europea para el 2030 en materia de empleo, formación y reducción de la pobreza.

En 2019, la Unión Europea fijó un nuevo y ambicioso rumbo hacia una Europa justa e inclusiva que proteja a la ciudadanía y cree oportunidades. Es por ello, que se fijaron como objetivos para el 2030 que al menos el 78% de la población esté empleada; el 60% de las personas adultas participen en formación cada año; y las personas que se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión social se reduzcan en al menos 15 millones.

Para alcanzar estos objetivos sociales, el folleto publicado analiza los trabajos que se están ejecutando para conseguir empleos de calidad, impulsar la economía social, cerrar la brecha de género, fortalecer el diálogo social, empoderar a las trabajadoras y a los trabajadores con habilidades, luchar contra la pobreza y exclusión social, hacer frente a la falta de vivienda, entre otros.

|| Más información y descarga publicación aquí ||

 

 

 

PLAN DE ACCIÓN FRENTE A LA ESCASEZ DE MANO DE OBRA Y DE CAPACIDADES

 

LA COMISIÓN PRESENTA UN PLAN DE ACCIÓN Y PROPONE TRABAJAR JUNTO CON LOS ESTADOS MIEMBROS E INTERLOCUTORES SOCIALES

La Comisión Europea ha presentado un plan de acción para hacer frente a la escasez de mano de obra y de cualificaciones. Propone trabajar junto con los Estados miembros e interlocutores sociales para abordar estas cuestiones en los próximo meses y años. El plan establece acciones en cinco ámbitos que deben aplicarse rápidamente a nivel de la UE: Apoyar la activación de las personas infrarrepresentadas en el mercado laboral; Proporcionar apoyo para el desarrollo de habilidades, la capacitación y la educación; Mejora de las condiciones de trabajo en determinados sectores; Mejorar la movilidad equitativa dentro de la UE para las personas trabajadoras y estudiantes; Atracción de talento de fuera de la UE.

El plan de acción forma parte de la estrategia de la UE para impulsar su competitividad y mejorar su resiliencia económica y social, y es uno de los principales resultados del Año Europeo de las Capacidades. Se basa en las numerosas medidas políticas y de financiación ya existentes a escala de la UE, como el Pacto por las Capacidades, que hasta ahora ha proporcionado formación a 3,5 millones de personas trabajadoras, los objetivos de empleo y capacidades para 2030 aprobados en la Cumbre Social de Oporto, las directivas sobre salarios mínimos adecuados y trabajo en plataformas, y los 65.000 millones de euros en fondos de la UE disponibles para invertir en capacidades.

|| Más información aquí ||

 

 

 

 

 

HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS PARA LAS ELECCIONES EUROPEAS, 6-9 de junio de 2024

 

LA COMISIÓN PRESENTA UN PLAN DE ACCIÓN Y PROPONE TRABAJAR JUNTO CON LOS ESTADOS MIEMBROS Y LOS INTERLOCUTORES SOCIALES

El próximo mes de junio se celebran las elecciones europeas. De cara a esta cita electoral, la Unidad de Sensibilización de la Juventud del Parlamento Europeo ha editado un conjunto de herramientas didácticas con el objetivo de proporcionar recursos educativos para trabajar con los más jóvenes.

Estas herramientas están divididas en seis módulos diferentes con los que explicar a la juventud temas como: la importancia de votar en las elecciones europeas, la desinformación, la influencia de la Unión Europea en nuestras vidas, la función del Parlamento Europeo, como ser parte de la ciudadanía europea activa o la juventud en acción. Estos recursos didácticos pretenden fomentar la interacción y el debate entre las personas jóvenes, dándoles la oportunidad de expresarse, aportar ideas o formular preguntas.

|| Las herramientas didácticas están disponibles aquí ||

 







 

OPORTUNIDADES DE EMPLEO

 

 

 

EURODESK OPPORTUNITY FINDER

 

ENCUENTRA OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE, VOLUNTARIADO, PRÁCTICAS, CONVOCATORIAS Y SUBVENCIONES EN EUROPA

Eurodesk Opportunity Finder es la base de datos exclusiva de Eurodesk que reúne una gran cantidad de oportunidades disponibles actualmente en toda Europa en torno a cinco categorías: aprendizaje, voluntariado, prácticas, convocatorias y subvenciones.

A través de este buscador podrás encontrar programas y becas para estudiar y aprender en el extranjero o para realizar un proyecto de voluntariado, así como prácticas remuneradas en instituciones internacionales y de la UE, convocatorias abiertas para participar en consultas, premios y concursos, o subvenciones de programas y fundaciones que ofrecen financiación para apoyar proyectos juveniles.

|| Consulta el buscador a través del siguiente enlace ||

 

 

 

EUROPA – OPORTUNIDADES DE FORMACIÓN Y EMPLEO

 

Imagen que contiene Escala de tiempo

Descripción generada automáticamente

ACCEDE A MULTITUD DE RECURSOS ÚTILES PARA LA FORMACIÓN Y EL EMPLEO EN EUROPA

Desde Europe Direct Comunitat Valenciana se ha presentado la nueva guía de Oportunidades de formación y empleo, dividida en dos secciones con gran información útil sobre la formación y el empleo en Europa.

La sección de formación recopila instrumentos y portales útiles para la formación, becas y programas de movilidad, oportunidades de investigación, estudios de másteres y aprendizaje de idiomas, entre otros. La de empleo reúne información sobre prácticas, portales europeos de movilidad profesional, programas para invertir en la juventud, carrera profesional en las instituciones de la UE e información práctica para tu movilidad.

|| Descarga la guía aquí ||

 

 

 

EURES: EL PORTAL EUROPEO DE LA MOVILIDAD PROFESIONAL

 

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación

Descripción generada automáticamente

LOS VIERNES DE 11:00 A 13:00 HORAS CHATEA CON UN CONSEJERO EURES SOBRE EL MERCADO DE TRABAJO EN EUROPA

EURES es una red de cooperación creada para facilitar la libre circulación de personas trabajadoras dentro de los Estados miembros de la UE, Suiza, Islandia, Liechtenstein y Noruega, que ayuda a las personas solicitantes de empleo a encontrarlo y a los empleadores  a contratar personal procedente de toda Europa.

Ofrece sus servicios a través de su portal y de multitud de consejeros que están en contacto permanente con las personas solicitantes de empleo y empleadores de toda Europa, con los cuales puedes comunicarte mediante un chat online todos los viernes de 11:00 a 13:00 horas con el fin de conseguir una comunicación más directa e inmediata.

|| Accede al chat desde el siguiente enlace ||

 

 

 

BOLETÍN UDA – EMPLEO, PRÁCTICAS Y VACANTES EN INSTITUCIONES DE LA UE

 

DESCUBRE LAS ÚLTIMAS CONVOCATORIAS DE EMPLEO Y PRÁCTICAS EN LAS INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA

La Unidad de Apoyo para el fomento de la presencia de españoles en las Instituciones de la UE del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha puesto en marcha la aplicación web Profesionales UE, en la cual, previo registro, se puede consultar un motor de búsqueda de ofertas de empleo y prácticas en las Instituciones UE con plazo de inscripción abierto.

Además, tras el registro se podrá recibir a través de correo electrónico y con periodicidad semanal, un resumen de todas las vacantes recientemente incorporadas al sistema y un Boletín de ofertas de empleo y prácticas en Instituciones de la UE, así como alertas personalizadas de ofertas de empleo y prácticas que se adaptan a sus preferencias.

|| Consulta el boletín ||

 

 

 

OFERTAS DE EMPLEO EN ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

 

Imagen que contiene exterior, cerca, forrado, colorido

Descripción generada automáticamente

CONSULTA LAS VACANTES CONVOCADAS POR LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

La Unidad de Funcionarios Internacionales del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación desarrolla una función de información y asesoramiento sobre las organizaciones internacionales (OO.II.) y las posibilidades de trabajo que ofrecen, sus procedimientos de selección de personal y las vacantes que convocan.

A través de su página web podrás consultar vacantes convocadas por OO.II. filtrando por diferentes criterios, inscribirte para recibir avisos de vacantes ajustadas a tu perfil o acceder al boletín semanal con las últimas vacantes convocadas, así como encontrar las oportunidades de prácticas para estudiantes que ofrecen las diferentes OO.II.

|| Puedes acceder desde el siguiente enlace ||

 

 

EXPERTOS NACIONALES DESTACADOS (END)

 

BOLETÍN DE VACANTES DE EXPERTOS NACIONALES DESTACADOS EN LAS INSTITUCIONES DE LA UE

La Unidad de presencia de españoles en las Instituciones UE elabora y publica un boletín de periodicidad quincenal con la recopilación de las distintas ofertas de participación en programas de expertos nacionales en instituciones de la Unión Europea.

|| Más información el siguiente enlace ||

 

SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL (SEPE)

RECOPILACIÓN DEL SEPE DE OFERTAS DE EMPLEO Y PRÁCTICAS INTERNACIONALES

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) pone a disposición de la ciudadanía dos páginas web con toda la información sobre ofertas de empleo, procesos de selección de los diferentes países europeos e información del Portal europeo de la movilidad laboral de EURES.

Descubre la página web Ofertas de empleo destacadas e información por países, donde puedes conocer las ofertas y convocatorias vigentes, seleccionando el país que desees en la lista adjunta. La otra página es Prácticas y Aprendizaje internacionales, que despliega las diferentes ofertas para trabajar en la Administración de la Unión Europea y para hacer Prácticas Internacionales.

 

PRÁCTICAS EN EL TRIBUNAL DE CUENTAS EUROPEO

Hasta el próximo 31 de mayo, las personas estudiantes y graduadas universitarias, con nacionalidad de un Estado miembro de la UE y buen conocimiento en dos lenguas oficiales de la UE, sin experiencia previa en las instituciones de la UE, podrán presentar sus candidaturas para la realización de prácticas en el Tribunal de Cuentas Europeo, en Luxemburgo. Las prácticas están relacionadas con los ámbitos de trabajo del TCE, tales como: auditoría, contabilidad, derecho, recursos humanos, traducción, comunicaciones, administración, informática, gestión de bibliotecas…

La duración del período de prácticas es entre 3 y 5 meses, habiendo tres sesiones de prácticas distintas. Los seleccionados recibirán una remuneración de 1.500€ al mes, junto con el reembolso de los gastos de viaje al principio y al final de las prácticas desde su lugar de residencia habitual.

Quienes reciban la beca contarán con una persona supervisora de prácticas asignados y prestarán apoyo a un equipo de auditores y auditoras profesionales en su labor de analizar el impacto de las políticas de la Unión Europea y sugerir mejoras. Incluso se les puede pedir que viajen con su equipo para llevar a cabo tareas de auditoría en otro país de la UE.

|| Más información disponible aquí ||

 

 

ACTUACIÓN COFINANCIADA DEL MES

 

OFERTAS DE EMPLEO EN ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

 


 


En este Boletín no es posible publicar ninguna información en este apartado puesto que las elecciones al Parlamento Europeo ya han sido convocadas y la regulación  electoral general nos lo impide.

 

GEOFONDOS GVA


PROGRAMA OPERATIVO FEDER - FSE COMUNITAT VALENCIANA 2014-2020

CONOCE EL MAPA DE PROYECTOS COFINANCIADOS POR LA UE A TRAVÉS DE LOS FONDOS FEDER Y FSE EN LA COMUNITAT VALENCIANA

Como iniciativa para disminuir la brecha de comunicación existente entre la UE y la ciudadanía, la Conselleria de Hacienda, Economía y Administración Pública, con la colaboración del Institut Cartogràfic Valencià, ha puesto en marcha un portal web de geolocalización de proyectos cofinanciados por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y del Fondo Social Europeo (FSE), desarrollados durante el periodo de programación 2014-2020 en la Comunitat Valenciana.

El portal web permite visualizar la ubicación de proyectos certificados, junto con su descripción y la información relativa a la entidad beneficiaria, el fondo cofinanciador, la fecha de inicio y de finalización, la inversión programada, el porcentaje de cofinanciación europea y el departamento de la Generalitat Valenciana que gestiona el fondo, entre otros datos.

|| Más info en el siguiente enlace ||

 

 

 

Nuestra intención es mejorar cada boletín informativo con las sugerencias que podéis enviarnos a apotecdgfondos@gva.es

 

Este boletín informativo es una herramienta de trabajo y desarrollo profesional a disposición de todas aquellas personas

interesadas en la difusión de temas e iniciativas impulsadas por la Unión Europea

 

Para recibir nuestro boletín puedes darte de ALTA en el siguiente enlace

Si no deseas continuar recibiéndolo, por favor envía un correo con el asunto BAJA a la dirección apotecdgfondos@gva.es