Récord de participación en la convocatoria de proyectos de transición ecológica del programa Interreg NEXT MED - Fondos Europeos
Cooperación Territorial Europea 2021-2027
¿QUÉ ES LA COOPERACIÓN TERRITORIAL EUROPEA?
La Cooperación Territorial Europea (Interreg) es el instrumento de la Política de Cohesión que promueve el desarrollo económico, social y territorial de la Unión Europea en su conjunto. Interreg proporciona un marco de acciones conjuntas a través de la financiación de proyectos para hallar soluciones comunes a problemas compartidos y facilita el intercambio de experiencias entre las regiones europeas.
La Unión Europea ha contado con un total de cinco generaciones de Programas de Cooperación Territorial, con una duración cada uno de cuatro a siete años. El sexto periodo de programación comenzó el año 2021 con el nuevo Marco Financiero Plurianual y se extenderá hasta el 2027.
Estos programas están financiados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y durante este periodo contará con un presupuesto de 8.000 millones de euros.
¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE PROGRAMAS DE COOPERACIÓN TERRITORIAL EUROPEA QUE EXISTEN?
En este periodo hay cuatro tipos de programas de cooperación:
- Cooperación transfronteriza (Interreg A) entre regiones adyacentes para promover el desarrollo regional integrado y armonioso entre éstas.
- Cooperación transnacional (Interreg B) entre territorios transnacionales de mayor tamaño, normalmente en torno a cuencas marítimas con el fin de lograr un mayor grado de integración territorial.
- Cooperación Interregional (Interreg C) construye redes para facilitar el intercambio y la transferencia de experiencias y el desarrollo de buenas prácticas, construye redes para facilitar el intercambio y la transferencia de experiencias, y el desarrollo de buenas prácticas. Hay cuatro programas de cooperación interregional: Interreg EUROPA, INTERACT, ESPON y URBACT.
- Cooperación con las regiones ultraperiféricas (Interreg D) y con países terceros o socios vecinos, o con organizaciones regionales de integración y cooperación, para facilitar su integración regional y el desarrollo armonioso en su vecindad.
Durante el programa 2014-2020 ha habido un total de 60 programas transfronterizos, 15 programas de cooperación transnacional y 4 programas de cooperación interregional.
En la Comunitat Valenciana trabajamos con cuatro Programas Interreg: Interreg EUROPA, Interreg SUDOE, Interreg MED y URBACT. Asimismo, Valencia acoge la Oficina INTERACT Valencia y la Antena del Programa ENI CBCMED (el próximo Interreg Next MED).
Atrás Récord de participación en la convocatoria de proyectos de transición ecológica del programa Interreg NEXT MED
Récord de participación en la convocatoria de proyectos de transición ecológica del programa Interreg NEXT MED
Las propuestas de proyectos se centran en ámbitos estratégicos como la eficiencia energética, la economía circular, la gestión del agua, la preparación ante catástrofes climáticas, la descarbonización de las pymes, la adaptación de los sistemas sanitarios al estrés climático, la innovación climática y el desarrollo de competencias verdes.
La convocatoria ha movilizado a un amplio abanico de agentes -desde autoridades públicas nacionales y locales, instituciones de investigación y universidades hasta empresas privadas y la sociedad civil- comprometidos a trabajar juntos por un Mediterráneo más sostenible y adaptado al clima.
Esta abrumadora respuesta refleja el compromiso de las partes interesadas mediterráneas de hacer frente al cambio climático no mediante esfuerzos aislados, sino gracias a soluciones colaborativas y transnacionales.