Novedades tributarias 2024

TRIBUTOS CEDIDOS

Se deroga la escala del impuesto sobre el patrimonio aplicable a los devengos producidos en los años 2023 y 2024.

La escala aplicable será la siguiente:


 


 

Copiar enlace directo a este contenido
https://hisenda.gva.es/es/web/tributos/novetats-tributaries-2024#378199286

  • Se incorpora a la redacción que, en caso de figurar solo uno de los cónyuges en el contrato de arrendamiento, puedan deducirse el 50% de las cantidades destinadas al arrendamiento o pago de la cesión de uso de la vivienda habitual cada uno de los cónyuges si el gasto proviene de bienes comunes.
  • Con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2023, se añade una nueva deducción en el IRPF por cantidades satisfechas en gastos sanitarios y de asistencia asociados determinadas enfermedades específicas (enfermedades crónicas de alta complejidad, las denominadas “raras”, patologías derivadas de daño cerebral adquirido y alzhéimer) así como gastos relacionados con la salud bucodental, visual o mental.
  • Con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2023, se añade una nueva deducción en el IRPF por gastos asociados a la práctica deportiva y conductas saludables.
Copiar enlace directo a este contenido
https://hisenda.gva.es/es/web/tributos/novetats-tributaries-2024#378199266

Nuevos tipos impositivos en el impuesto sobre transmisiones patrimoniales aplicable a los siguientes hechos imponibles:

  • Del 8 al 6% para las adquisiciones de inmuebles destinados a constituir la vivienda habitual de jóvenes menores de 35 años o de adquirentes de viviendas de protección oficial sujetas al régimen general, siempre que el valor del inmueble transmitido no exceda de los 180.000 euros.
  • Del 4 al 3% para las adquisiciones realizadas por familias numerosas y monoparentales, personas con discapacidad, mujeres víctimas de violencia de género o adquirentes de una vivienda de protección oficial de régimen especial, si el valor del inmueble transmitido no excede de los 180.000 euros.
  • Bonificación 100%. Decreto Ley 5/2024, de 28 de junio, del Consell, por el que se aprueban las medidas tributarias urgentes destinadas a compensar determinados efectos negativos producidos a las personas afectadas por el incendio declarado en València el 22 de febrero de 2024.
Copiar enlace directo a este contenido
https://hisenda.gva.es/es/web/tributos/novetats-tributaries-2024#378199047

Bonificación: 99% Adquisiciones mortis causa y percepciones de cantidades obtenidas por los beneficiarios de seguros de vida que se añadan al caudal hereditario, efectuadas por parientes del causante pertenecientes a los grupos I y II del artículo 20.2.a de la Ley 29/1987, de 18 de diciembre, del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (descendientes y adoptados, cónyuges, ascendientes y adoptantes).

Se introduce un beneficio similar para las adquisiciones por donación u otros actos lucrativos inter vivos, celebradas en favor del cónyuge (al que se incorpora por primera vez como beneficiario), padres, adoptantes, hijos o adoptados del donante, nietos y abuelos (ya no se exige el requisito de que el familiar que hacía de nexo entre el nieto y el abuelo, por ejemplo, el padre o la madre, hubiera fallecido).

Así mismo, también gozarán de la misma bonificación las adquisiciones mortis causa o inter vivos por personas con discapacidad física o sensorial con un grado de discapacidad igual o superior al 65% o por personas con discapacidad psíquica con un grado de discapacidad igual o superior al 33%.

Se amplía el ámbito objetivo para la aplicación de las reducciones en transmisiones inter vivos y se elimina el requisito del límite exigido al beneficiario relativo a su patrimonio preexistente, quedando como sigue:

  • Adquisiciones por hijos o adoptados menores de 21 años: 100.000 euros, más 8.000 euros por cada año menos de 21 que tenga el donatario, sin que la reducción pueda exceder de 156.000 euros.
  • Adquisiciones por hijos o adoptados de 21 o más años, por el cónyuge (al que se incorpora por primera vez como beneficiario), padres o adoptantes: 100.000 euros.
  • Adquisiciones por nietos: 100.000 euros, si el nieto tiene 21 o más años, y 100.000 euros, más 8.000 euros por cada año menos de 21 que tenga el nieto, sin que, en este último caso, la reducción pueda exceder de 156.000 euros.
  • Adquisiciones por abuelos: 100.000 euros.

(En ambos casos, ya no se exige el requisito de que el familiar que hacía de nexo entre el nieto y el abuelo, por ejemplo, el padre o la madre, hubiera fallecido).

En las adquisiciones por personas con discapacidad física o sensorial, con un grado de discapacidad igual o superior al 65%, y con discapacidad psíquica, con un grado de discapacidad igual o superior al 33%, se aplicará una reducción a la base imponible de 240.000 euros.

Cuando la adquisición se efectúe por personas con discapacidad física o sensorial, con un grado de discapacidad igual o superior al 33%, que sean el cónyuge (al que se incorpora por primera vez como beneficiario), padres, adoptantes, hijos o adoptados del donante, se aplicará una reducción de 120.000 euros. Igual reducción, con los mismos requisitos de discapacidad, resultará aplicable a los nietos y a los abuelos (sin exigir el requisito de que el familiar que hacía de nexo entre el nieto y el abuelo, por ejemplo, el padre o la madre, hubiera fallecido).

Copiar enlace directo a este contenido
https://hisenda.gva.es/es/web/tributos/novetats-tributaries-2024#378199320

TRIBUTOS PROPIOS

DEROGACIÓN.- DECRETO LEY 12/2023, de 10 de noviembre, del Consell, de derogación de la Ley 7/2022, de 16 de diciembre, de la Generalitat, de medidas fiscales para impulsar el turismo sostenible
Copiar enlace directo a este contenido
https://hisenda.gva.es/es/web/tributos/novetats-tributaries-2024#378199519

  • Se modifica la fecha de cobro de la cuota a ingresar de la tasa por atención residencial, pasando de los primeros veinte días a los veinticinco primeros días.
  • Se actualizan los importes de determinadas tasas en materia de sanidad como consecuencia del incremento de los costes.
  • En materia de tasas educativas, en concreto, las tasas en materia del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM):

 - Se crea una nueva tasa por la inclusión de nuevos espacios para el uso público, así como una tasa por préstamos de obras pertenecientes a la colección y fondo de la biblioteca para exposiciones.

 - Modificación de las exenciones en los préstamos de obras y en la cesión de exposiciones del IVAM para incluir a las entidades locales de la Comunidad Valenciana.

- Establecimiento de bonificaciones para entidades locales en función del número de habitantes.

  • Se añade una disposición transitoria para prever la derogación de la regulación de las tasas universitarias por servicios administrativos y académicos en ella incluida en el momento de entrada en vigor de un decreto del Consell regulador de los aspectos sustantivos y formales de los mismos por tener la condición de precios públicos.
  • DECRETO LEY 6/2024, de 28 junio, del Consell, por el que se prorrogan las reducciones temporales de tarifas en determinados servicios públicos de transporte que son competencia de la Generalitat, por un periodo de seis meses.
Copiar enlace directo a este contenido
https://hisenda.gva.es/es/web/tributos/novetats-tributaries-2024#378199459

Copiar enlace directo a este contenido
https://hisenda.gva.es/es/web/tributos/novetats-tributaries-2024#378199499