Eurodisea - Fondos Europeos
- Eurodisea es un programa de movilidad transnacional de intercambio de la Asamblea de las Regiones de Europa (ARE) que ofrece a las personas jóvenes de entre 18 a 30 años la posibilidad de adquirir experiencia profesional y personal (aprender una lengua extranjera, mejorar su conocimiento sobre ella, etc.,) mediante la realización de prácticas retribuidas, entre tres y seis meses, en empresas de las regiones adheridas al programa Eurodisea.
-
Este programa está cofinanciado con el FSE+, principal instrumento de la Unión Europea destinado a invertir en las personas y respaldar la aplicación del pilar europeo de derechos sociales.
-
El reglamento (UE) 2021/1057 del Parlamento Europeo y del Consejo de 24 de junio de 2021 por el que se establece el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) incluye dentro del objetivo político “una Europa más social e inclusiva, por medio de la aplicación del pilar europeo de derechos sociales” de conformidad con el artículo 5 del Reglamento (UE) 2021/1060 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de junio de 2021, por el que se establecen las disposiciones comunes relativas, entre otros, al FSE, apoya los objetivos específicos de políticas sectoriales de empleo y movilidad laboral, educación e inclusión social, mejorando el acceso al empleo y a medidas de activación de todos los demandantes de empleo, y en particular de las personas jóvenes.
-
De acuerdo con lo que señala el Programa del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) de la Comunitat Valenciana 2021-2027, Eurodisea se enmarca dentro de la Prioridad 1: Empleo y mercado de trabajo, Objetivo Específico ESO4.1 Mejorar el acceso al empleo y a medidas de activación de todos los demandantes de empleo, y en particular de las personas jóvenes, y Acción 1.A.03. Prácticas profesionales del programa Eurodisea. Se trata de prácticas laborales en Europa en reciprocidad mediante programas dirigidos a jóvenes desempleados para proporcionarles experiencia profesional y la oportunidad de aprender o mejorar otras lenguas, cuya finalidad es mejorar el currículo de los y las jóvenes, aumentar sus expectativas de empleo en España y Europa, contribuir al aprendizaje y perfeccionamiento de idiomas europeos, al mejor desenvolvimiento en diferentes entornos y a la inmersión en diferentes culturas, lo que facilita a jóvenes demandantes de empleo prácticas remuneradas en regiones europeas.
-
A jóvenes europeos cualificados, que tengan entre 18 y 30 años y que residan en las regiones activas del programa.
-
A empresas y entidades públicas y privadas de la Comunitat Valenciana que quieran participar en la convocatoria de ayudas destinadas a financiar las prácticas laborales formativas de los jóvenes procedentes de regiones europeas participantes.
La Generalitat oferta, para este año 2025, nuevas prácticas laborales remuneradas a jóvenes europeos en el Programa EURODISEA
Como cada año, la Conselleria de Hacienda y Economía ha publicado la convocatoria anual del Programa Eurodisea para 2025, dirigida a empresas y entidades de la Comunitat Valenciana, cuyo objeto es...
La Generalitat oferta, dentro del programa EURODISEA, nuevas prácticas laborales remuneradas a jóvenes europeos
La Conselleria de Hacienda, Economía y Administración Pública ha publicado la convocatoria anual del Programa Eurodisea para 2024, dirigida a empresas y entidades públicas y privadas, de la...